¿Qué es caballo andaluz?

Caballo Andaluz (Pura Raza Española)

El Caballo Andaluz, también conocido como Pura Raza Española (PRE), es una raza equina originaria de Andalucía, España. Es famoso por su belleza, inteligencia y agilidad.

Características Principales:

  • Conformación: El Andaluz es un caballo de mediana estatura, generalmente entre 15.0 y 16.2 manos (60 a 66 pulgadas). Tiene un perfil convexo, un cuello fuerte y arqueado, una crin y cola abundantes y sedosas. Su cuerpo es compacto y musculoso.
  • Temperamento: Son conocidos por su temperamento noble, dócil e inteligente. Son fáciles de entrenar y muy sensibles a las instrucciones del jinete.
  • Pelaje: El pelaje más común es el tordo (gris), aunque también se encuentran ejemplares castaños, negros, bayos, isabelos y palominos.
  • Aptitudes: Destacan en Doma Clásica, Alta Escuela, rejoneo, doma vaquera y exhibiciones ecuestres. También se utilizan para paseo y enganche.

Historia:

La raza tiene una larga y rica historia que se remonta a la antigüedad, con influencias de caballos ibéricos, bereberes y árabes. Han sido muy valorados por la realeza y utilizados en la guerra, debido a su coraje y agilidad.

Crianza:

La cría del Caballo Andaluz está regulada por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), que mantiene el libro genealógico de la raza y establece los estándares de calidad. La selección de los reproductores se basa en la morfología, el temperamento y las aptitudes ecuestres.

Importancia Cultural:

El Caballo Andaluz es un símbolo de la cultura española y un tesoro nacional. Su presencia en festejos populares, exhibiciones ecuestres y competiciones de doma es muy significativa.